Ir al contenido principal

Catálogo con 30 ejemplos de Arquitectura Moderna del siglo XX

 4 edificios de estilo Art Decó: uno extranjero y tres mexicano

1: Título o propietario del edificio

El Moro

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Bernardo Calderón, Luis Ávila, Manuel Ortiz Monasterio.

3: fecha de construcción

1936-1946

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Art Decó

5: Ubicación

Av. Paseo de la Reforma No. 1, Colonia Tabacalera, Cuauhtémoc

6: Particularidades 

Se considera como uno de los primeros rascacielos de la capital mexicana, y se inauguró el 28 de noviembre de 1946, antes que la Torre Latinoamericana. Se le conoce también como La Lotería, porque alberga las oficinas de la Lotería Nacional (Lotenal). Fue el edificio más alto de la Ciudad de México por un breve período.

Su altura es de 107 m y tiene 29 plantas.

Los materiales que se usaron en su construcción fueron: acero, cristalería y concreto.

El área total del edificio es de 22,000 m², en un predio de más de 2,000 m²





1: Título o propietario del edificio

Bellas Artes

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Adamo Boari, Federico Mariscal, Ingeniero estructural Francisco Javier Alejandro Octavio Gómez de la Serna e Ingeniero civil Gonzalo Garita.

3: fecha de construcción

1904-1934

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Art Decó y Art Nouveau

5: Ubicación

Av. Juarez S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, CDMX

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Su construcción fue iniciada hacia el final del mandato de Porfirio Díaz con motivo de la celebración del centenario del inicio de la Independencia de México; sin embargo, no fue concluido e inaugurado sino hasta el 29 de septiembre de 1934, debido a la Revolución mexicana. La altura del edificio es de 53 metros hasta el espiral y 42,5 m hasta el techo.




1: Título o propietario del edificio

Frontón México

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Joaquín Capilla y Teodoro Kunhardt

3: fecha de construcción

1928

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Art Decó

5: Ubicación

Av. de la República 17, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, CDMX

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

5,000 m².

Su altura es de 107 m y tiene 29 plantas.




Extranjero

1: Título o propietario del edificio

Park Hotel

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Por la Joint Savings Society bajo diseño del arquitecto húngaro-eslovaco László Hudec

3: fecha de construcción

1934

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Art Decó

5: Ubicación

Situado en el número 170 de la famosa calle Nanjing (pinyin, Nánjīng xi lù,s=南京西路) de frente a la Plaza del Pueblo (pinyin, Rénmín gōngyuán,s=人民公园)

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Fuertemente inspirado en el American Radiator Building, es el edificio más conocido de László Hudec en Shanghái. Con sus 22 plantas de altura (84 m) fue el edificio más alto de Asia hasta 1952. Continuó siendo el edificio más alto de China hasta 1966, y de Shanghái hasta 1983.

7: URL

Park Hotel Shanghái - Wikipedia, la enciclopedia libre




3 edificios de estilo Neocolonial: todos mexicanos

1: Título o propietario del edificio

Parroquia de Santa teresita del niño Jesus

3: fecha de construcción

Siglo xix

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Neo Colonial

5: Ubicación

Sierra Nevada No. 750, Col. Lomas de Chapultepec, CDMX




1: Título o propietario del edificio

Hampton Inn

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Luis Robles Gil Tolsá 

3: fecha de construcción

Siglo xvii

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Neo Colonial

5: Ubicación

C. 5 de Febrero 24, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México, CDMX 

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

fue remodelado de 1924 a 1928 por el ingeniero Luis Robles Gil (Descendiente de Manuel Tolsá)




1: Título o propietario del edificio

Hotel Majestic

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

: Rafael Goyeneche

3: fecha de construcción

1925-1937 

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Neo Colonial

5: Ubicación

Av Francisco I. Madero 73, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Mucho del espacio ahí fue otorgado a Don Rodrigo de Albornoz, Conde de Santiago, secretario del Emperador Carlos V y el contador de la Nueva España





4 edificios de estilo Bauhaus: uno extranjero y tres equivalentes mexicanos

1: Título o propietario del edificio

Antiguo Hotel de Reforma

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Carlos Obregón Santacilia y Mario Pani

3: fecha de construcción

1936

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Bauhaus

5: Ubicación

París 32, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Fue uno de los hoteles más famosos y glamorosos que tuvo en algún momento la Ciudad de México. El diseño original estuvo a cargo del prestigioso arquitecto Mario Pani, siendo este uno de sus primeros proyectos.




1: Título o propietario del edificio

Museo de Frida Kahlo-La casa Azul

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Juan O´ Gorman

3: fecha de construcción

1956

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

BAuHaus, Ecléctico

5: Ubicación

Londres 247 04000 Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX 6

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Es uno de los museos más concurridos de la zona. El inmueble, que hoy resguarda y exhibe una colección de piezas de diversa índole, perteneció a la familia Kahlo desde 1904. Cuatro años después de la muerte de la pintora, en julio de 19582​, abrió sus puertas al público como casa museo. 2620 m²




1: Título o propietario del edificio

Universidad Nacional Autónoma de México- Biblioteca central UNAM

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Carlos Lazo

3: fecha de construcción

1956

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

BauHaus

5: Ubicación

C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX 

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

El exterior del edificio está decorado con el mural Representación Histórica de la Cultura, que realizó el artista mexicano Juan O'Gorman. En 2007 la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto con el campus central de la Ciudad Universitaria.




Extranjero


1: Título o propietario del edificio

Escuela de la Bauhaus

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Walter Gropius

3: fecha de construcción

1919

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Bauhaus

5: Ubicación

Alemania

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Fue la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte. 8.1614 ha (20.167 acres)

Es el más emblemático de entre sus escuelas. Se despliega en varios volúmenes, independientes entre ellos, y diseñados según la función para la que fueron concebidos. 

7: URL





4 edificios de inspiración Le Corbusierana: uno extranjero y tres equivalentes mexicanos

1: Título o propietario del edificio

Plaza de las Tres Culturas

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Mario Pani Darqui

3: fecha de construcción

1964

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Le Corbusier

5: Ubicación

Eje central Lázaro Cárdenas av. flores magón, nonoalco, tlatelolco

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

En esta época y en este lugar, existió un mercado famoso que abastecía de todo tipo de mercancías provenientes de la Mesoamérica a los habitantes del Valle de México.




1: Título o propietario del edificio

Edificio IMSS

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Carlos Obregón Santacilia.

3: fecha de construcción

1950

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Le corbusier 

5: Ubicación

Av. P.º de la Reforma 476, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

40 mil metros cuadrados aproximadamente

En el edificio central se encuentran diversas obras que integran el patrimonio artístico del Seguro Social




1: Título o propietario del edificio

ISSSTE buenavista 

3: fecha de construcción

1968

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Le Corbusier 

5: Ubicación

Jesús García, Corona 140, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350 CDMX




Extranjero


1: Título o propietario del edificio

Gimnasio Saddam Husein

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Le Corbusier

3: fecha de construcción

1956

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Le COrbusier

5: Ubicación

Bagdad, Irak

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Durante el gobierno de Saddam Husein las obras se reanudaron, adaptando el nombre a su persona, y se construyó un estadio cubierto con 3000 asientos con un techo que alcanza los 34 metros de altura realizado con un entramado de acero y cubierto con hojas de aluminio corrugado. También se añadió un anfiteatro adyacente al aire libre que permanece unido al estadio cubierto mediante una enorme puerta corredora que cuando se abre, integra los dos lugares en uno.

7: URL

Gimnasio Saddam Husein - Wikipedia, la enciclopedia libre 





4 edificios inspirados en Mies van der Rohe: uno extranjero y tres equivalentes mexicanos

1: Título o propietario del edificio

Torre Telcel

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Fernando Romero, Grupo Carso.

3: fecha de construcción

2008-2010.

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Mies van der Rohe

5: Ubicación

Calle Lago Zurich 245-Local A-19, Amp Granada, Miguel Hidalgo, 11529 Ciudad de México, CDMX

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Está construida en un área de 3,240 m2, cuenta con 20 pisos, de los cuales 17 se destinan al servicio de oficinas y tres al servicio comercial.




1: Título o propietario del edificio

Torre Latinoamericana-Carlos Slim

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Augusto H. Alvarez, Leonardo Zeevaert  

3: fecha de construcción

1948-1956

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Mies van der Rohe

5: Ubicación

Eje Central Lázaro Cárdenas 2, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Su ubicación céntrica, su altura (182 metros si se incluye la antena, con 44 pisos) y su historia la han convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México.




1: Título o propietario del edificio

Torre Pemex

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Pedro Moctezuma Día

3: fecha de construcción

1979-1984

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Mies van der Rohe

5: Ubicación

C. Verónica Anzures, en la Avenida Marina Nacional #329, colonia Petróleos Mexicanos, alcaldía Miguel Hidalgo

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Se apoya en 164 pilas de concreto y acero que penetran a una profundidad de 32 metros




Extranjero


1: Título o propietario del edificio

Golfclubhaus

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

LUDWIG MIES VAN DER ROHE, ROBBRECHT EN DAEM ARCHITECTEN

3: fecha de construcción

2013

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Mies van der Rohe

5: Ubicación

AM EGELSBERG, 47802 KREFELD, GERMANY

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Área del Terreno: 2336m2

7: URL

✅ Golfclubhaus - Ficha, Fotos y Planos - WikiArquitectura 




6 edificios de la Escuela Mexicana de Arquitectura: todos mexicanos

1: Título o propietario del edificio

Universidad Nacional Autónoma de México- Biblioteca central UNAM

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Carlos Lazo

3: fecha de construcción

1956

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Escuela Mexicana de Arquitectura

5: Ubicación

C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX 

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

El exterior del edificio está decorado con el mural Representación Histórica de la Cultura, que realizó el artista mexicano Juan O'Gorman. En 2007 la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto con el campus central de la Ciudad Universitaria.




1: Título o propietario del edificio

Alberto Bailléres-Palacio de Hierro

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Sordo-Madaleno

3: fecha de construcción

1997

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Escuela Mexicana de Arquitectura

5: Ubicación

Av Moliere 222, Polanco, Polanco II Secc, Miguel Hidalgo, 11530 Ciudad de México, CDMX.

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Abarca 55,000 metros cuadrados.




1: Título o propietario del edificio

Auditorio Nacional

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Fernando Beltrán y Puga, Fernando Parra, Óscar de Buen y Guillermo Salazar. González de León y Abraham Zabludovsky

3: fecha de construcción

1948-1952

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Escuela Mexicana de Arquitectura

5: Ubicación

Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco, Miguel Hidalgo, CDMX

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Concreto cincelado con arenas de mármol y agregado de grano




1: Título o propietario del edificio

Museo Nacional de Antropología

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Pedro Ramírez Vázquez

3: fecha de construcción

Construido entre 1963 y 1964

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Escuela Mexicana de Arquitectura

5: Ubicación

Av. P.º de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Enclavado en el corazón del Bosque de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología se edificó sobre una superficie de 70,000 m2. En la planeación, su ubicación estratégica fomentaría una nutrida afluencia y tendría afinidad con el entorno natural. 




1: Título o propietario del edificio

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Ernesto Velasco León, Lilia M. Guzmán y García y Estefania Chávez Barragán.

3: fecha de construcción

1781

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Escuela Mexicana de Arquitectura

5: Ubicación

Circuito Interior s/n, col. Copilco (Ciudad Universitaria)

Coyoacán, 04510 CDMX. Ciudad Universitaria, México

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Tiene una tradición de más de dos siglos, heredada de la Academia de San Carlos. En sus aulas se han formado un gran número de arquitectos destacados en México, algunos de ellos de reconocida fama internacional, por lo que la Facultad ha tenido y tiene un papel relevante en la construcción de la arquitectura nacional.




1: Título o propietario del edificio

Facultad de Filosofía 

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Enrique de la Mora, Enrique Landa y Manuel de la Colina

3: fecha de construcción

De 1948 a 1952

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Escuela Mexicana de Arquitectura

5: Ubicación

Circuito Interior s/n, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)






5 edificios postmodernos: dos extranjeros y tres mexicanos

1: Título o propietario del edificio

Museo Soumaya - Carlos Slim

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Fernando Romero

3: fecha de construcción

1994

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Postmoderno

5: Ubicación

Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, Granada, Miguel Hidalgo, 11529 Ciudad

de México, CDMX

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

17 000 m³

El museo conserva una amplia colección de arte cercana a las 70,000 piezas.[3] Destacan las obras del escultor francés Auguste Rodin, los impresionistas Monet, Renoir y Degas, los Antiguos Maestros Europeos —El Greco, Tintoretto, Brueghel, Cranach, Zurbarán y Murillo— y los Antiguos Maestros Novohispanos —Correa, Villalpando y Cabrera. Cuenta con las únicas obras de Vincent Van Gogh en México. Asimismo, exhibe obra de factura mexicana de José María Velasco, Agustín Arrieta, Dr. Atl, Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, entre otros.





1: Título o propietario del edificio

Torre del Caballito 

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Grupo Posadas de México, Grupo marhnos

3: fecha de construcción

1988

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Moderno

5: Ubicación

Ubicado en el Paseo de la Reforma #10, Alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Está equipado con 9 elevadores (ascensores) que son de alta velocidad, se mueven a 6.3 metros por segundo. Mide 135m





1: Título o propietario del edificio

Museo Jumex

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

David Chipperfield Architects

3: fecha de construcción

2013

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Postmoderno

5: Ubicación

Miguel de Cervantes Saavedra 303, Colonia Granada, Miguel Hidalgo, CDMX

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Situado en un terreno triangular dentro de la zona de Polanco en la Ciudad de México, este nuevo museo exhibe parte de una de las mayores colecciones privadas de arte contemporáneo en América Latina -la Colección Jumex- y es parte de un extenso desarrollo urbano. Desapercibido por grandes edificios comerciales, su emplazamiento está delimitado por la calle principal de Miguel de Cervantes Saavedra, la línea del Ferrocarril de Cuernavaca y una propiedad adyacente al este. La cualidad extremadamente individual de los edificios vecinos anula cualquier intento de integrar el nuevo museo dentro de este contexto urbano particular.



Extranjeros


1: Título o propietario del edificio

Piazza d'Italia en Nueva Orleans

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Charles Moore y Pérez Architects

3: fecha de construcción

1978

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

PostModerno

5: Ubicación

Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

Considerada una obra maestra arquitectónica incluso antes de su finalización, la Piazza de hecho comenzó a deteriorarse rápidamente, ya que el desarrollo que la rodeaba nunca se realizó. A principios del nuevo milenio, la Piazza d'Italia era poco frecuentada y desconocida para los habitantes de Nueva Orleans, y a veces se la conocía como la primera "ruina posmoderna". La conversión del adyacente Lykes Center en el Loews Hotel, Nueva Orleans, completada en 2003, fue acompañada por la restauración completa de la Piazza d'Italia (lograda en 2004).

7: URL

https://academia-lab.com/enciclopedia/arquitectura-posmoderna/# 




1: Título o propietario del edificio

Pabellón de la casa de cristal para la  Casa de Cristal

2: Nombre(s) del(os) arquitecto(s)

Philip Johnson (1906–2005)

3: fecha de construcción

1995

4: Estilo arquitectónico (argumentar el estilo del edificio)

Postmoderno

5: Ubicación

New Canaan, Connecticut (1995)

6: Particularidades (altura, materiales de construcción, costo, área construida, etc.)

La puerta de entrada, llamada "Da Monstra", tiene 23 pies de altura, está hecha de gunita u hormigón disparado con una manguera, de color gris y rojo. Es una pieza de arquitectura escultórica sin ángulos rectos y con muy pocas líneas rectas, antecesora de la arquitectura escultórica contemporánea del siglo XXI.

7: URL

https://academia-lab.com/enciclopedia/arquitectura-posmoderna/#



Comentarios

Entradas populares de este blog

Pinturas de La Generación de la Ruptura

  1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Enrique Echeverría (1923–1972) 2: Título de la obra  Ofrenda no. 1 3: Año de realización 1968 4: Técnica Óleo sobre tela 5: Medidas de la obra 6: Museo donde está resguardado o es exhibida Museo de Arte Moderno 1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Enrique Echeverría (1923–1972) 2: Título de la obra Os a Entrada 3: Año de realización 1958 4: Técnica Óleo sobre tela 5: Medidas de la obra 6: Museo donde está resguardado o es exhibida Museo de Arte Moderno 1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Enrique Echeverría (1923–1972) 2: Título de la obra Paisaje futurista 3: Año de realización 1967 4: Técnica Óleo sobre tela 5: Medidas de la obra 6: Museo donde está resguardado o es exhibida Museo de Arte Moderno 1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Enrique Echeverría (1923–1972) 2: Título de la obra Niño Scout 3

Pinturas de La escuela Mexicana de Pintura

   1: Nombre del autor David Alfaro Siqueiros 1896-1974 2: Título de la obra Nueva democracia 3: Año de realización inaugurado en el año de 1944 y 1945 4: Técnica lacas de nitrato de celulosa 5: Medidas de la obra 5.50 x 11.98 m. 6: Museo donde está resguardado o es exhibida Bellas artes 1: Nombre del autor Diego Rivera (1886-1957) 2: Título de la obra El hombre controlador del universo 3: Año de realización 1934 4: Técnica Fresco 5: Medidas de la obra 4.80 × 11.45 m 6: Museo donde está resguardado o es exhibida Palacio de Bellas Artes 1: Nombre del auto r  Manuel Rodríguez Lozano 1891-1971 2: Título de la obra La Piedad en el desierto 3: Año de realización 1942 4: Técnica Fresco y con técnica al temple  5: Medidas de la obra 2,60 metros × 2,29 metros 6: Museo donde está resguardado o es exhibida Palacio de Bellas Artes 1: Nombre del autor Diego Rivera (1886-1957) 2: Título de la obra Carnaval de la Vida Mexicana 3: Año de realización 1936 4: Técnica Fresco sobre bastidores transportab

Pinturas de Artistas contemporáneos

  1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Damien Hirst  (7 de junio de 1965) 2: Título de la obra Spin 3: Año de realización 1996 4: Técnica Óleo  5: Medidas de la obra 363,2cm 6: Museo donde está resguardado o es exhibida Museo Jumex 1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Damien Hirst  (7 de junio de 1965) 2: Título de la obra Close friendship blossom  3: Año de realización 2019 4: Técnica Óleo sobre lienzo 5: Medidas de la obra 6: Museo donde está resguardado o es exhibida Museo Jumex 1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Damien Hirst  (7 de junio de 1965) 2: Título de la obra Window’s Blossom 3: Año de realización 2018 4: Técnica Óleo sobre lienzo 5: Medidas de la obra 6: Museo donde está resguardado o es exhibida Museo Jumex 1: Nombre del autor (incluir fechas de nacimiento y muerte, si es el caso) Damien Hirst  (7 de junio de 1965) 2: Título de la obra Imperial blossom 3: Añ